Vestimenta de la época feudal
Señores feudales:
ALTA EDAD MEDIA:
Los señores feudales llevaban túnicas. Encima de la túnica llevaban estolas, una pieza de ropa decorada con bordados y pedrerías con la influencia oriental los tejidos enriquecían y se forraban con pelos de animales.
Las mujeres ricas llevaban túnicas, una de mangas estrechas y unas anchas, ceñidas con cinturón. Encima llevaban manto.
La gente del pueblo vestía con túnicas de ropa áspera y se cubrían la cabeza con sobreros de fieltro o con capuchas.
BAJA EDAD MITJANA:
Con la aparición de la burguesía se modificó el vestuario. Encima de la túnica se ponían como una bata con capucha que le decían garnacha. Se tapaban la cabeza con boinas, gorras y sombreros.
Cuanto más se enriquecen más complican su vestuario.

Campesinos:
Togas y túnicas se cambiaron por tejidos de punto y malla, característicos de esta nueva etapa, conocida como Edad Media, que se inicia en el año 476.
Bárbaros:
Nobles:
Los nobles usan túnicas de color rojo
Siervo:

Monjes:
Llevaban una túnica blanca y luego encima de una túnica de color plateado o gris.Luego llevaban unas zapatillas de color marrón o unas chanclas.
Barón:
Llevaban una camiseta blanca y encima una cazadora de color negro. Unos pantalones que van anchos y unas botas grandes negras.Un gorro negro y caido.
Caballeros:

Rey:
Llevaban una corona, una túnica de color roja y amarilla, una espada, un cinturón amarillo y un collar de acero
Marques:
Llevaban como un gorro de piratas, una armadura negra, una camiseta por debajo blanca y guantes amarillos
Hola Sergio,
ResponderEliminarla entrada es muy buena, pero se notan las prisas...
Holi, gracias, esta informacion me sirvio mucho para mi tarea 😁
ResponderEliminarExcelente!Muchas gracias!
ResponderEliminar