Los toláis son un pueblo indígena de la península de Gazelle de islas del Duque de York en Nueva Bretaña Occidental en Papúa Nueva Guinea. Fueron dos razas que se juntaron con la de de Nueva Irlanda y se cree que emigrarían hace poco a Gazelle desplazando a los bainings originales hacia el oeste.
Casi todos los toláis hablan Tolái como lengua materna ,pero hay algunos que hablan miniguir y bilur.
Se ve como muestran un sistema de linaje en el que suma el individuo, se realiza por vía materna, por lo que los familiares antiguos principales son parientes de la madre. En muchas sociedades con el nombre familiar, las propiedades familiares y las herencias vienen de la familia de la madre, tías y abuela. ; cada vez menos, un mercado que es del intercambio monetario de conchas; y antes de la llegada de predicadores, tenían una cultura totémica, polígama y antropófaga
Ahora casi todos dicen que son cristianos y católicos y de la Iglesia unida de Papúa Nueva Guinea y las Islas Salomón.
Blibiografia:https://es.wikipedia.org/wiki/Tol%C3%A1i
Señores feudales: ALTA EDAD MEDIA: Los señores feudales llevaban túnicas. Encima de la túnica llevaban estolas, una pieza de ropa decorada con bordados y pedrerías con la influencia oriental los tejidos enriquecían y se forraban con pelos de animales. Las mujeres ricas llevaban túnicas, una de mangas estrechas y unas anchas, ceñidas con cinturón. Encima llevaban manto. La gente del pueblo vestía con túnicas de ropa áspera y se cubrían la cabeza con sobreros de fieltro o con capuchas. BAJA EDAD MITJANA: Con la aparición de la burguesía se modificó el vestuario. Encima de la túnica se ponían como una bata con capucha que le decían garnacha. Se tapaban la cabeza con boinas, gorras y sombreros. Cuanto más se enriquecen más complican su vestuario. Las túnicas femeninas eran ceñidas de cintura para arriba y largas hasta los pies. Las mujeres ricas llevaban cola. Campesinos: Togas y túnicas se cambiaron por tejidos de punto y malla, característic...
REY : Llevaban un sombrero con pluma , bragas , capa corta , chaqueta de piel , zapatos de cuero una corona PRÍNCIPES: Llevaban unsombrero con pluma , bragas , chaqueta de piel y zapatos de cuero. CLERO : Llevan túnicas de diversos colores blanco, marrón , amarillo, gris... Tambien llevan chanclas de madera o zapatillas de piel. NOBLES Y DUQUES : MUJER: Lucen vestidos lisos y a cuadros, tan sosos como los de las mujeres mormonas,después se usaban el miriñaque y el vestido de volantes. El peinado romántico característico va a ser el de guedejas lánguidas sobre las sienes, llamado peinado de bandos y después se le añadiría algún adorno floral colorido. Los complementos de moda: pañuelo (los pañuelos habían de recibir un mimo decorativo digno del resto del traje), sombrilla(accesorio imprescindible de señorita cuya principal función era la de preservar la tez del bronceado) y los guantes(debían ser blancos y de cabritilla) CABAL...
Buenas Sergio, estás hecho todo un profesional. Mejora una cuestión. Divide el texto en párrafos y ponle a cada párrafo un título.
ResponderEliminarUn saludo. Jesús